Luz Casal, el estreno de Entre dos orillas y la bailaora Ana Morales en el primer semestre 2023 del Teatro Cervantes

0
219
   

 

El edificio de Gerónimo Cuervo estrenará en junio La terminal del amor en la clausura de la segunda edición del Festival de Teatro Inclusivo Manquita y recibirá el homenaje a Triana Una noche de amor desesperada

 
  Luz Casal pertrechada de Las ventanas de mi alma, su nuevo e íntimo disco; el estreno de Entre dos orillas, un homenaje a Miguel de Molina preparado por la compañía de Antonio de Verónica y Saray Cortés, y En la cuerda floja, con la que deslumbró en la XXI Bienal de Flamenco de Sevilla la bailaora Ana Morales, se incorporan al cartel del primer semestre de 2023 del Teatro Cervantes de Málaga. El edificio de G erónimo Cuervo estrenará asimismo durante la segunda semana de junio La terminal del amor en la clausura de la segunda edición del Festival de Teatro Inclusivo Manquita y recibirá el homenaje a Triana Una noche de amor desesperada, en el que participan entre otros los cantantes Shuarma (Elefantes) y Nacho Campillo (Tam Tam Go!).

 

Las entradas para estos cinco espectáculos salen a la venta a las 11.00 horas de mañana martes 14 de febrero. Entre dos orillas, de la compañía de Antonio de Verónica y Saray Cortés, una obra cuyo estreno iba a celebrarse en octubre de 2020 pero que debido a las restricciones obligadas por la pandemia se retrasó primero a 2021 y después hasta esta temporada 22-23, se podrá contemplar finalmente los días 11 y 12 de abril por un precio de entre 11 y 32 euros. Las butacas para En la cuerda floja, de la flamante Premio Nacional de Danza 2022 Ana Morales, en las tablas el 10 de junio, tienen un precio único de 27 euros. La comedia negra de Mel Rocher y María Beltrán La terminal del amor cerrará el 17 de junio el segundo Festival de Teatro Inclusivo Manquita con entradas desde 6 hasta 18 euros.

 

El 28 de junio la magia del rock andaluz reverdecerá en el Teatro Cervantes con Una noche de amor desesperada, espectáculo de Moon World basado en las canciones de Triana al que se podrá asistir por una tarifa que va desde 16 hasta 48 euros. Y uno de los momentos más esperados por el teatro es el regreso de Luz Casal a Málaga. La cantante gallega estará en las tablas el 29 de junio con Las ventanas de mi alma, el álbum más personal y autobiográfico de su carrera, en un concierto en el que tocará entre otros Tino di Geraldo y cuyas entradas se ponen a disposición del público por un precio de entre 22 y 70 euros.

 

Las entradas se pueden adquirir desde mañana a las 11.00 horas en las taquillas del Teatro Cervantes y en internet a través de Uniticket (www.unientradas.es y teléfono 952 076 262) y de la web del teatro (información y venta en www.teatrocervantes.com).

 

Entre dos orillas. Homenaje a Miguel de Molina. Compañía de Antonio de Verónica y Saray Cortés. ESTRENO. 11 y 12 de abril.

  • Cante: Salvador Cortés y Carmina Cortés
  • Guitarra: Salva de María y Miguel Cortés
  • Percusión: Juan Utrera
  • Piano Juan Carranque
  • Baile: Antonio de Verónica, Saray Cortés y cuerpo de baile de la Compañía

 

Entre dos orillas está dedicado a la vida y obra del coplero malagueño Miguel de Molina. Vanguardista, innovador, insurrecto, artista ‘por los cuatro costaos’, sus maneras de cantar, de vestir y de interpretar crearon escuela y fue símbolo y ejemplo de oposición a la dura realidad política, social y económica de la España de mitad del siglo XX, una postura que le obligó al exilio en Latinoamérica, donde permaneció el resto de su vida cosechando fama y fortuna hasta su muerte en 1993. A través de escenas teatralizadas de su difícil y apasionante vida, y adaptando a diferentes palos flamencos sus coplas más populares, este espectáculo rinde tributo a la persona y al artista.

 

En la cuerda floja. Ana Morales Compañía de Danza. 10 de junio

  • Dirección artística y coreografía: Ana Morales
  • Dirección escénica: Roberto Olivan y Ana Morales
  • Dirección y creación musical: José Quevedo ‘Bolita’
  • Baile: Ana Morales
  • Guitarra: José Quevedo ‘Bolita’
  • Percusión: Paquito González
  • Contrabajo: Pablo Martín
  • Voz en off: Sandra Carrasco

 

En la cuerda floja intenta indagar en nuestros estados de ánimo y plantea utilizar el desequilibrio como algo necesario para avanzar y vivir. El flamenco roto, contemporáneo y con una fuerza arrolladora de Morales refleja perfectamente esa búsqueda constante que hacemos, muchas veces de manera subconsciente del equilibrio y desequilibrio, de nuestra salida del estado de confort en busca de algo nuevo. Quebrado sería la palabra perfecta para definir la sensación que nos genera verla sobre las tablas. Un quebrado virtuoso, eso sí, un quebrado que sabe transmitir la búsqueda del interior y que consigue mostrarnos a través de su baile.

 

La terminal del amor. Clausura de Manquita. II Festival de Teatro Inclusivo. ESTRENO. 17 de junio

  • Autores: Mel Rocher y María Beltrán
  • Con: Esther Ruiz, Maty Anaya, Dolores Biangman y Esteban, Manoli González, Ángelo Guerrero, Maché Hidalgo, Manolo Jáimez, Siro López, Gracia Acedo e Isa Cervera
  • Dirección: Mel Rocher

 

El futuro está a la vuelta de la esquina, y no es un futuro agradable: pandemias, amenaza nuclear, cambio climático, agotamiento de los recursos… Sin embargo, el humor será la balsa salvavidas que evitará nuestro catastrófico naufragio.

 

La terminal del amor es una comedia extremadamente negra en la que el espectador se reirá a carcajadas de las miserias humanas (enfermedades, adicciones, obsesiones religiosas, bulling) en un mundo posapocalíptico sin esperanza en el que el amor triunfa y da sentido a lo que está pasando.

 

Una noche de amor desesperada. Basado en las canciones de Triana. Moon World. 28 de junio

  • Cantantes: Shuarma, Nacho Campillo, Diego Martín y Manuel Escudero
  • Batería: Ezequiel Navas
  • Piano y teclados: Lorenzo Vilches
  • Guitarra eléctrica: Javier Rubio
  • Bajo: Javier Rod
  • Guitarra flamenca: Miguel Clemente
  • Coros y voces: Cristina Lubián
  • Bailaora: Verónica Reverte

 

Musical sobre el mítico grupo Triana, el más influyente del rock andaluz de todos los tiempos y ‘padre’ de los artistas más importantes que triunfan hoy por toda la geografía. Un concierto creado desde el más absoluto respeto y admiración hacia la banda original sevillana, donde su legión de fans y seguidores podrán vivir algo emotivo y único. Cuatro cantantes y una magistral banda hacen suyos los temas más grandes de Triana, pioneros de un estilo único e inconfundible que sigue marcando tendencia.

 

Con una espectacular puesta escena, este tributo reúne 25 de sus canciones más emblemáticas: ‘El lago’, ‘Abre la puerta’, ‘Una noche de amor’, ‘Hijos del agobio’, ‘Luminosa mañana’ o ‘Tu frialdad’, temas que son 25 historias tan distintas como intensas.

 

Luz Casal. Las ventanas de mi alma. 29 de junio

  • Luz Casal: voz
  • Tino di Geraldo: batería
  • J.M. Baldomà: teclados
  • Jorge F. Ojea y Toni Carmona: guitarras
  • Peter Oteo: bajo

 

Luz Casal regresa con un nuevo disco, Las ventanas de mi alma, el más personal y autobiográfico de su carrera. Cálida o furiosa, siempre ecléctica, Luz Casal presenta en directo su disco más íntimo y reflexivo, sin máscaras ni artificios, franca y apasionada como siempre y más anclada a la realidad que nunca. Su condición de referencia indiscutible de la música en español convierte esta vuelta, tras cinco años sin publicar canciones inéditas y tres años sin girar, en todo un acontecimiento. Lejos de conformarse con la renta que le otorgan cuatro décadas en lo más alto, Luz explora nuevos sonidos y aborda asuntos de actualidad para ofrecer un álbum y un directo rotundo y arrebatador, donde nos presentará sus nuevas canciones y repasara sus grandes éxitos.

 

El álbum lo integran doce temas entre los que encontramos balada, bolero, el esperanzador y optimista ‘Hola, qué tal’, que revela fragmentos de las más de dos mil conversaciones que mantuvo con personas que se sintieron solas y necesitaban ayuda durante el confinamiento, o el rockero y rompedor ‘Antes que tú’.

 
   
     
     
     
     
     
     
     
   
 
     

Dejar respuesta