El tiempo entre costuras, el musical abrirá en septiembre la Temporada 2023-24 del Teatro Cervantes de Málaga. La gira nacional de la superproducción basada en la novela de María Dueñas comenzará el viernes 1 de septiembre en el escenario municipal, que acogerá 12 funciones hasta el domingo 10 de dicho mes, para recorrer a continuación diversas ciudades, entre ellas Barcelona y Bilbao. A las 18.00 horas de esta tarde sale a la venta en todos los canales de los teatros municipales el espectáculo, una producción de beon. Enter tainment con partitura de Iván Macías, texto de Félix Amador y dirección artística de Federico Barrios Fierro (entradas entre 20 y 65 euros).
Tras el éxito de la primera gira recorriendo las ciudades de Madrid, Sevilla, Valencia y Zaragoza, en la que obtuvo 10 Premios BroadwayWorld y el Premio Talía a mejor vestuario, el musical retoma su gira a partir de septiembre recorriendo nuevas ciudades. Málaga marcará el comienzo de esta gira, convirtiéndose así junto a las confirmadas Barcelona y Bilbao en una de las grandes plazas donde se podrá disfrutar de este musical que tanto éxito ha generado entre el público y la crítica. Pronto se darán a conocer nuevas ciudades y fechas de la gira.
La escritora María Dueñas; Dario Regattieri, CEO de beon. Entertainment, productora que destaca por producir títulos originales y propios; Iván Macías, compositor musical de la obra; Alba Cuartero, protagonista del musical en el papel de Sira Quiroga, y la malagueña Teresa Alba, que encarna a Candelaria, han presentado esta mañana El tiempo entre costuras, el musical en una rueda de prensa conducida por la directora general de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Susana Martín Fernández. María Dueñas, que ha tenido un papel relevante como asesora en todo el proceso creativo, ha reconocido sentirse orgullosa de ver cómo la novela española se convierte en musical. “La adaptación de obras literarias a producciones musicales ha tenido resultados magníficos, como El hombre de La Mancha, Los miserables y Oliver, y es un enorme honor que mi nove la se sume a esta aventura”.
Dario Regattieri ha detallado durante la presentación el porqué de la apuesta de la productora por el Teatro Cervantes para el inicio de la gira: “Málaga es una ciudad que siempre nos ha recibido con los brazos abiertos, que está muy sensibilizada con el sector cultural y con la que siempre contamos para traer grandes producciones”. “Gracias a esta partitura –destacó el compositor Iván Macías- hemos sido capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas en su novela, desde Madrid hasta Tánger o Tetuán, pasando por Lisboa. Se trata de un espectáculo que desprende elegancia y sofisticación”.
La actriz Alba Cuartero (recientemente Emperatriz Infantil en La historia interminable, el musical) interpreta el papel protagonista de Sira Quiroga. Cristina Picos es alternante en el papel de Sira y Jan Forrellat interpreta a Marcus, Teresa Alba es Candelaria, Paco Arrojo interpreta a Da Silva, Noemy Mazoy encarna al personaje de Dolores, Alberto Vázquez representa el papel de Gonzalo y Beigbeder, Gustavo Rodríguez hace el papel de Félix, Aurora Frías es Doña Manuela, Patricia Carlos de Vergara es Jamila y Julio Morales interpreta al comisario Claudio. El reparto se completa con Gema Bastante, Pablo Abad, Pedro Estrada, Guillermo Pareja, Fran León y Rocío Margón.
Dentro del equipo creativo, formado por un nutrido grupo de profesionales del teatro musical con una importante trayectoria en grandes producciones, destacan Federico Barrios Fierro en la dirección artística -West Side Stoy, Sonrisas y lágrimas o Cabaret-; Ricardo S. Cuerda, considerado uno de los mejores escenógrafos de Europa, está a cargo de la escenografía del espectáculo, y Lorenzo Caprile, creador del diseño del vestuario de Sira, mientras que el resto del vestuario es obra de Marietta Calderón. El diseño de iluminación ha sido realizado por Felipe Ramos y el de sonido por Javier Isequilla. El equipo creativo se completa con María José Santos en la dirección vocal.
-Sinopsis
La joven modista Sira Quiroga abandona Madrid en los meses previos al inicio de la Guerra Civil arrastrada por el amor desbocado hacia un hombre que apenas conoce. Juntos se instalan en Tánger, una ciudad mundana, exótica y vibrante donde todo lo impensable puede hacerse realidad. Incluso, la traición y el abandono.
Sola y acuciada por deudas ajenas, Sira se traslada a Tetuán, la capital del protectorado español en Marruecos. Con argucias inconfesables y ayudada por amistades de reputación dudosa, forja una nueva identidad y logra poner en marcha un selecto atelier en el que atiende a clientas de orígenes remotos y presentes insospechados.
A partir de entonces, con la contienda española recién terminada y la europea a punto de comenzar, el destino de la protagonista queda ligado a un puñado de personajes históricos entre los que destacan Juan Luis Beigbeder —el enigmático y escasamente conocido ministro de Asuntos Exteriores del primer franquismo—, su amante, la excéntrica Rosalinda Fox, y el agregado naval Alan Hillgarth, jefe de la inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial. Entre todos ellos la empujarán hacia un arriesgado compromiso en el que las telas, las puntadas y los patrones de su oficio se convertirán en la fachada visible de algo mucho más turbio y peligroso.
-Funciones en Málaga:
• Viernes 1 de septiembre. 17.00 y 21.00 h.
• Sábado 2 de septiembre. 17.00 y 21.00 h.
• Domingo 3 de septiembre. 18.00 h.
• Miércoles 6 de septiembre. 20.00 h.
• Jueves 7 de septiembre. 20.00 h.
• Viernes 8 de septiembre. 17.00 y 21.00 h.
• Sábado 9 de septiembre. 17.00 y 21.00 h.
• Domingo 10 de septiembre. 18.00h.
Precios:
Tipo D (Paraíso) 20 euros. Tipo C (3er piso) 36 euros. Tipo B (butacas y palcos de 2º piso) 49 euros. Tipo A (patio de butacas y palcos de platea y 1er piso) 65 euros.
Más información en: www.eltiempoentrecosturaselmusical.com
beon. Entertainment
beon. Entertainment es una productora encabezada por Dario Regattieri que apuesta por la producción de títulos propios y originales creados por talento 100% español.
Entre sus producciones más emblemáticas destaca El médico, el musical, basado en el bestseller de Noah Gordon. Un espectáculo que ha estado cinco años sobre los escenarios, dos de ellos en gira por España con una nueva producción, sumando grandes éxitos de crítica y público y superando las 500 funciones. beon. Entertainment también ha realizado la coproducción de la idea original ¿Quién mató a Sherlock Holmes?, el musical, dedicado al personaje más famoso de Conan Doyle.
El montaje de otra idea original de la productora, Antoine, la increíble historia del creador de El principito, Antoine de Saint-Exupéry, fue galardonado con el Premio MAX al mejor espectáculo revelación.
Entre los últimos trabajos de la compañía se encuentra El tiempo entre costuras, el musical, basado en la exitosa novela de María Dueñas y ganador absoluto en los Premios BroadwayWorld Spain con 10 galardones, entre ellos el de mejor musical, en su primera gira y Premio Talía a mejor vestuario. Obligado a detenerse debido a la pandemia, retoma ahora la gira en la que recorrerá nuevas ciudades del panorama nacional.
beon. Entertainment es una productora innovadora que apostó por un nuevo concepto de espectáculo teatral con formato late night show que permitía la participación de los asistentes: La gran noche de Eurovisión y La gran noche de los musicales, estrenados en el Teatro Amaya de Madrid, son dos ejemplos de ello.
En octubre de 2022 estrenó en el Teatro Calderón de Madrid La historia interminable, el musical, basado en la novela homónima de Michael Ende, una superproducción que destaca por ser la única que utiliza la técnica de la animatrónica sobre el escenario y que permanecerá en cartel hasta mayo de 2023. La historia interminable, el musical, que recibió el Premio Talía a la mejor escenografía, se estrenará en Zaragoza y en Barcelona en otoño de 2023.
En septiembre de 2023 también se estrenará Forever Van Gogh, una nueva idea original del productor que contará con la música de Ara Malikian y las coreografías de Chevy Muraday. Un espectáculo envolvente que une música y nuevas tecnologías para mostrar la vida del pintor a través de sus cuadros.
De izda. a dcha., Iván Macías, compositor de ‘El tiempo entre costuras, el musical’; la escritora María Dueñas; la directora general de Cultura del Ayuntamiento, Susana Martín Fernández; Alba Cuartero, protagonista del musical en el papel de Sira Quiroga; Dario Regattieri, CEO de beon. Entertainment, y la malagueña Teresa Alba, que encarna a Candelaria.