El Cervantes de Chicago inaugura mañana la biblioteca José Emilio Pacheco

0
189

**Enviado por José Antonio Sierra( Asesor de Hispanismo ).-

El Instituto Cervantes de Chicago inaugura mañana martes la biblioteca José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939 – 2014), en una jornada festiva que celebra la vida y legado del escritor mexicano que da nombre al espacio. La ceremonia, que contará con la participación del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, incluye una mesa redonda en torno a la figura del autor, la inauguración de una exposición retrospectiva, la proyección de un documental sobre su vida y un concierto protagonizado por sus poemas.

El Cervantes de Chicago acoge, hasta el 10 de junio, la muestra «José Emilio Pacheco: Ocho décadas de juego y afecto», una retrospectiva que abarca de 1969 a 2017, compuesta por 25 libros y una veintena de paneles, comisariada por José Mariano Leyva y Geney Beltrán. Articulada en seis bloques retrata los aspectos fundamentales de la vida del autor mexicano y la vinculación con su obra.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participará en una mesa redonda a propósito de la figura del premio Cervantes mexicano, junto a la escritora, editora y traductora, Laura Emiliana Pacheco, hija del homenajeado; y a la escritora Rosa Beltrán, coordinadora del Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y ganadora con el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2022. El coloquio será moderado por Reyna Torres Mendivil, cónsul general de México en Chicago.

Cine y música para celebrar a José Emilio Pacheco

Durante la gala se presentarán dos piezas de creación que celebran el legado del autor. El documental de Miguel Ángel Nieto «Eterna Presencia. José Emilio Pacheco (1939-2014)» (2022) rescata una semblanza para niños que escribió su hija, Laura Emilia, y comparte la faceta más personal del poeta y narrador; por su parte, la propuesta musical «Presencia y otros poemas cantados de José Emilio Pacheco», una selección de nueve poemas de Pacheco, musicalizados e interpretados por Tomás Lozano, y declamados en inglés por Rima Montoya.

En la ceremonia de inauguración de la biblioteca participarán, además de García Montero, el director del Cervantes de Chicago, Anastasio Sánchez Zamorano; del director de la UNAM de Chicago, Guillermo Pulido González; el presidente del Museo Nacional de Arte Mexicano, Carlos Tortolero; la presidenta de la organización literaria independiente The Poetry Foundation, Michelle T. Boone; y Laura McEnaney, vicepresidenta de la Newberry Library. También pronunciarán virtualmente unas palabras de bienvenida la escritora mexicana y premio Cervantes 2013, Elena Poniatowska, y Cristina Pacheco, viuda del homenajeado.

Premio Cervantes (2009), premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009) y premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2005), José Emilio Pacheco fue además de poeta y ensayista, traductor y profesor en la UNAM y en diversas universidades de EE. UU., Canadá y Reino Unido. Miembro honorario de la Academia Mexicana de la Lengua desde 2006, depositó, en 2010, su legado personal a la Caja de las Letras en la sede del Instituto Cervantes. El nombramiento de la biblioteca del centro Cervantes de Chicago, rinde así homenaje a una de las figuras más importantes de la literatura en español del siglo XX.

Dejar respuesta