• El Consejo Regulador de las D.O.P. Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, miembro de la Junta Directiva de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, será el anfitrión de la asamblea.
• Tendrá lugar el 29 de octubre, en el marco de un amplio programa de actividades organizado por el consejo, que se desarrollará entre el 28 y el 30 de octubre y que incluirá visitas a diferentes zonas vitivinícolas de la provincia, visitas culturales y maridajes de nuestros vinos.
El viernes, 29 de octubre, se celebra en la ciudad de Málaga, con el consejo regulador de las DDOO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga como anfitrión, la XXVIII Asamblea General de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas. Tendrá lugar en el Centre Pompidou Málaga, en el marco de un programa de actividades más amplio organizado por el Consejo y destinado a conocer más en profundidad las particularidades y características principales de las tres denominaciones de origen. Para la celebración de este programa se ha contado con el apoyo de la Diputación de Málaga, los patrocinios de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y de Turismo Costa del Sol, y la colaboración del propio Centro Pompidou.
CECRV es la asociación sin ánimo de lucro que representa a las denominaciones de origen de vino ante la Administración General del Estado y ante las instituciones de la Unión Europea. La Asamblea General de CECRV es el máximo órgano de gobierno de la organización que representa a las denominaciones de origen de vino a nivel nacional y a él pertenecen representantes de los 51 consejos reguladores que forman parte de la organización.
Se da además la circunstancia de que esta va a ser la primera reunión presencial de este órgano desde octubre de 2019, cuando la Asamblea tuvo lugar en el seno de la D.O. Ribeira Sacra, ya que las dos que se celebraron en 2020 y la celebrada esta primavera fueron online, por causa de la pandemia.
La XXVIII Asamblea General será especialmente significativa, tanto por el retorno de la presencialidad, como, sobre todo, por los temas que en esta sesión se abordarán, entre los que destacan los debates sectoriales para configurar una posible norma de comercialización para el sector del vino, el proceso de reforma/revisión de la política de calidad de la UE (sistema de DOPs e IGPs europeo), la significación y la orientación de los Planes Estratégicos en el marco de la nueva Política Agrícola Común y los avances de los estudios de sostenibilidad de las denominaciones de origen europeas y españolas llevados a cabo por CECRV y por la European Federation of Origin Wines (EFOW), organización que representa a las indicaciones geográficas europeas y de la que también CECRV forma parte.