Maribel Yébenes adelanta las tendencias en tecnología estética en su 47º aniversario

0
481

La belleza es una cuestión de identidad y cada persona puede encontrar su propia imagen, crearla. Bajo esta premisa, se celebró ayer en el hotel Molina Lario de Málaga el evento ‘Belleza y Arte’, un singular encuentro alrededor de las novedades en el sector de la belleza y la medicina estética para celebrar el 47 aniversario de Maribel Yébenes. Con el objetivo de adelantarse a las tendencias en tecnología de belleza y festejar la pronta llegada del verano junto a medio centenar de invitados, la directora de la enseña, Myriam Yébenes, y el artista plástico Almaro, se unieron para ofrecer una ponencia y una performance, respectivamente, cuyo eje fue la posibilidad de generar nuestra mejor imagen a partir de la naturalidad y la personalidad propia.

Myriam Yébenes comenzó su intervención con un breve recorrido por los hitos de la firma, asociados precisamente a la incorporación, en exclusiva para España, de la última tecnología en medicina estética. Yébenes recordó que su madre y fundadora de la empresa fue pionera en introducir aparatología en un centro de estética. La parte central de su ponencia giró alrededor de las tendencias en belleza y medicina estética para este 2022, avances que ya están disponibles en los centros Maribel Yébenes de Málaga y Madrid. Entre ellos, Myriam Yébenes destacó la llegada de la radiofrecuencia más potente del mercado, cuyos efectos son inmediatos en una sola sesión al año.

Del mismo modo, en el apartado de tratamientos corporales, Yébenes explicó la revolución que han supuesto tecnologías como EMSculpt, que moldea la figura gracias a la ruptura de la grasa. Se trata del único procedimiento aprobado por la FDA Americana, capaz de generar músculo y eliminar grasa visceral en sólo cuatro sesiones. Celebrities como Drew Barrymore, Kim Kardashian o Chiara Ferragni son usuarias de este programa. También se refirió a CoolSculpting, la alternativa a la liposucción que consigue una reducción de adiposidad rebelde a dietas y ejercicio.
CoolSculpting utiliza la criolipolisis, que baja la temperatura de las células adiposas y cristaliza las células para eliminarlas de forma natural vía el sistema linfático. En ambos casos, EMSculpt y CoolSculpting, Myriam recordó la necesidad de garantizar la seguridad del paciente, dada la peligrosa proliferación de aparatos y programas no certificados que se está produciendo en toda clase de centros y clínicas de estética.

Al tiempo que Yébenes iba desgranando las novedades y oportunidades que la investigación ha permitido en el sector de la belleza, el artista y performer Almaro fue realizando unos retratos muy personales de varios invitados, a través del reflejo de su propia imagen, captada a través de un dispositivo audiovisual que va trasladando los movimientos del sujeto. «La modelo ya no está detrás de un lienzo o de una lente, al contrario, forma parte activa y disfruta mirándose y modelándose a su antojo como si de un selfie se tratase», explica el artista. En una revisión del individuo contemporáneo, Almaro investiga otras formas de incluir la tecnología del momento para trasladar la identidad más subjetiva del retratado. Con la ayuda de una videocámara y un proyector, el artista traslada al soporte el reflejo del otro en vivo y con sutiles trazos toma registro de la estela de la otra persona, propiciando una comunicación en sincronía entre ambos: espectador y creador. Así, se genera un interesante juego de luces y sombras, de poros y píxeles.

Dejar respuesta